Sabemos que hay distintas razas de perro consideradas peligrosas, pero ¿el pastor alemán es una de ellas? Es posible que te apetezca saberlo antes de meter una nueva mascota en casa, especialmente si tienes otros animales o niños pequeños. En este artículo te hablamos sobre ello, despejamos todas tus dudas y te hablamos de algunas razas peligrosas, como el doberman o el pit bull terrier.
El pastor alemán no es una raza peligrosa
Contenido
A pesar de tratarse de un perro grande y con mordida potente, no está incluido en España dentro del catálogo de razas peligrosas, ya que no cumple las características específicas. Es un dato curioso, pues se trata de la raza canina que más lesiones por mordedura causa cada año, algunas de ellas fatales. De hecho, a pesar de no estar considerada como peligrosa en España, esto no significa que no sea considerada así en otros países, como es el caso de Portugal.
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) publicó en el año 2012 una estadística que ofreció datos esclarecedores sobre los ataques protagonizados por perros. En este estudio se tuvieron en cuenta los ocurridos entre 1971 y 2005, y los resultados apuntaban a los pastores alemanes como la raza que protagonizó más ataques a personas.
Como te comentamos, a pesar de ser un tipo de perro que genera muchas noticias sobre lesiones y ataques, incluso a bebés, la legislación española no lo contempla como raza peligrosa, algo que es posible que te desconcierte. Por eso te explicaremos más adelante cuáles son las razas peligrosas y por qué se caracterizan.
Características del pastor alemán
Te comentamos brevemente que el peso de estos animales suele situarse entre los 34 y los 43 kg, y su altura es, aproximadamente, 64 cm en el caso de los machos y 58 en el de las hembras. Presentan pelo de longitud media y normalmente manifiestan un nivel de energía medio.
En cuanto a su personalidad, es importante que sepas que es una raza de perro ideal si tienes niños, ya que se lleva genial con los pequeños y con otros animales, sobre todo cuando crecen juntos. Sin embargo, a causa de sus instintos guardianes, puede ser que titubeen y se muestren desconfiados ante gente extraña. Además, es esencial que reciban un correcto adiestramiento y una buena socialización, ya que, de lo contrario, pueden volverse nerviosos, agresivos y sobreprotectores.
Ofertas Amazon para tu Pastor Alemán
Se trata, asimismo, de una raza muy activa y que ama jugar y realizar actividades. Por ello, debes tener en cuenta que es importante dedicar tiempo a su ocio y entrenamiento, ya que no es una raza sedentaria.
Lista de razas peligrosas en España
Hay ciertas estirpes que, por motivos que explicaremos en este apartado, están consideradas como razas de perro potencialmente peligrosas (ppp). Aun así, queremos resaltar que se trata de algo subjetivo en gran medida, ya que la parte más importante es la educación que reciba cada animal y el ambiente en el que crezca y viva. Un perro bien cuidado, adiestrado y que reciba la atención que necesita, generalmente no presentará problemas de agresividad.
La normativa actual de España, que es el Real Decreto 287/2002, considera que estas son las razas de perros potencialmente peligrosas:
1. Pit bull terrier.
2. Staffordshire Bull Terrier.
3. Doberman.
4. Dogo argentino.
5. Akita Inu.
6. Rottweiller.
7. Fila brasileño.
8. Tosa Inu.
9. American Stadfordshire Terrier.
Las siguientes razas solo están consideradas como ppp en ciertas legislaciones autonómicas, como las de Cataluña, Cantabria, Galicia y Andalucía:
10. Doberman..
11. Bullmastiff.
12. Dogo de Burdeos.
13. Mastín napolitano.
14. Bóxer.
15. Presa canario (dogo canario).
16. Bull terrier.
17. Dogo del Tíbet.
Además de estas razas ya establecidas como peligrosas, la ley española también contempla como ppp a todos los perros que cumplan estas características generales:
– Fuerte musculatura.
– Marcado carácter.
– Perímetro torácico entre los 60 y 80 centímetros, peso superior a 20 kg y altura a la cruz de entre 50 y 70 cm.
– Pelo corto.
– Cabeza voluminosa, robusta y cuboide.
– Cuello ancho, corto y musculoso.
– Pecho macizo, ancho, grande y profundo.
– Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas, y posteriores muy musculosas.
En definitiva, después de leer este artículo ya sabes que el pastor alemán no es una raza peligrosa, por lo que puedes estar tranquilo en este sentido. Sin embargo, recuerda siempre que, a pesar de ser una raza cariñosa, el carácter de tu perro dependerá, en gran medida, de la educación que le brindes. Una mala socialización del animal y un adiestramiento que no sea el adecuado pueden provocarle un comportamiento agresivo. Por eso, te recomendamos que inviertas tiempo en jugar con él, en educarlo y en enseñarle cómo comportarse, además de darle mucho cariño.
Ofertas Amazon para tu Pastor Alemán
¡Estamos seguros de que se sentirá querido y te devolverá ese mismo amor!